
El término municipal de Escorihuela se sitúa en el piedemonte occidental de la Sierra del Pobo. El punto más alto de esta sierra, el pico Hoyalta de 1758 metros se encuentra en el límite municipal entre Escorihuela y El Pobo.
Como elementos destacados del patrimonio natural de Escorihuela contamos con el LIC Castelfrío-Mas de Tarín, las dunas fósiles y dolinas y por último un ejemplar de árbol singular, la noguera de Escorihuela.
El término municipal de Escorihuela puede recorrerse por el sendero PR-TE-35, denominado Sierra de Castelfrío que une Corbalán con Alfambra pasando por Escorihuela.
LIC Castelfrío-Mas de Tarín
La parte sur del término de Escorihuela está incluido en este Lugar de Importancia Comunitaria. Son destacables en este espacio los matorrales y brezales de los pisos vegetales subalpinos y oromediterráneos. También encontramos bosques de encinas (Quercus ilex y Quercus rotundifolia).
Noguera de Escorihuela
Es un gran ejemplar de noguera o nogal (Juglans regia) que cuenta con 20 metros de altura, 0,94 metros de diámetro del tronco (medida tomada a 1,30 del suelo y un perímetro de copa de 26 metros. Arbol cultivado para la obtención de madera, muy apreciada y para el aprovechamiento de sus frutos. Su estado de conservación es muy bueno.
Dunas fósiles y dolinas
En el territorio de Escorihuela se conservan puntos de interés geológico de gran importancia, son dunas fósiles y dolinas.
Las dunas fósiles son testigo de una zona arenosa que existió en un pasado y quedaron fosilizadas. Las dolinas son depresiones cerradas formadas por la disolución de las rocas, generalmente calizas. Funcionan como un sumidero de agua que abastece a la red subterránea. En algunos casos la arcilla que se forma al descalcificarse la roca impermeabiliza el fondo y el agua se estanca. Junto al cementerio de Escorihuela en el paraje de La Laguna encontramos una dolina cubierta por agua.